Desarrollo de aplicaciones moviles

miércoles, 22 de mayo de 2019

Suma Promedio Con Eclipse Android

Suma Promedio Con Eclipse Android




Para poder crear este ejercicio primero debes crear un nuevo documento JSP, para hacer esto antes tenías que tener creado un DINAMIC WEB creado,después te metes a JSP 












y le pones: Nombre Promedio,después le damos a Finish.












Después te llevará a un documento donde tendrás que poner un código y justo ay pondrás INT N1=0,N2=0,N3=0,SUM=0,PROM=0;










De Tal forma que quede igual que en la foto, después de hacer esto, debes checar que los códigos y escritos del documento estén correctos porque si están incorrectos te dará error.


 al correr el programa, ya después de haber hecho esto, lo guardas y lo correspondiente cómo RUN A SERVER y de esta forma quedará Listo.














































































Leer más »
Publicadas por Victor Mireles a la/s 7:43 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 9 de mayo de 2019

Programa Promedio Con Eclipse Android Plugin

Programa Promedio Con Eclipse Android Plugin



1.- Crear un proyecto nuevo file-carpeta android- Android Aplicattion Project.

2. Poner nombre. Next- Next- Finish.

3.- Abrir el proyecto (estructura de carpetas). Abrir layout.

4.- Aparece en la ventana de editor activity_main.xml. En la parte de abajo donde nos marca lo anterior le damos clic y borramos lo escrito.

5.- En Palette-Layouts. Arrastramos un textView y un edittext. Tambien agregamos un button.

6.- En src-MainActivity.java en este vamos a quitar una parte del código. En este mismo se declaran variables, botones. Se escribe todo el codigo para mandar llamar las variables y calcular el resultado.

7.- En el codigo de activity_main.xml se cambia el estilo de los layout que agregramos.

8.- En el editor del codigo, textView lo arrastramos segun los datos a necesitar.

9.- Form widgets- Buttom también lo agregamos a nuestro proyecto. 


10.- En el strings.xml en el primer string cambiamos el nombre por ejemplo: suma. Actualizamos en monito verde.

11.- Le quitamos el texto al Large Text y lo ajustamos al centro. También los botones. Configuramos el tipo de entrada a number, numbersigned, numberDecimal, esto en los Plain Text.

12.- Doble clic al boton y cambiamos el nombre en donde dice Buttom "@string/calcular". Guardamos cambios. 

13.- En MainActivity.java se declaran las variables y el código para mandar llamar los datos e imprimir el resultado. Y el método de las operaciones para imprimir el promedio. 


14.- Hacer prueba haciendo clic en el icono de la flecha hacia abajo   se carga. 
 En una pantalla nueva se abre. Para correr el programa Run As- 1Android Aplicattion. Abrimos como una aplicación.


15.- En una pantalla nueva se abre. Para correr el programa Run As- Android Aplicattion, Abrimos como una aplicación y de este modo quedara listo.




























Publicadas por Victor Mireles a la/s 12:08 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 2 de mayo de 2019

Practica Suma Eclipse Con Plugin Android

Practica Suma Eclipse Con Plugin Android

Paso 1:


Para Crear la calculadora primero debemos de ir a new Android  y seleccionar Android Application project y next despues de tendras que poner en el nombre de application:Calculadora y el proyecto del nombre tambien se llamara igual y en donde dice Package Name: borramos todo y solo dejaras Com.Calculdora y en los requisitos siguientes quedaran asi


Paso 2:
Minimun Required SDK:APL22:Android5.1.1
Target SDK:APL22:Android5.1.1
Compile with:APL22:Android5.1.1
Theme:Holo Light With Dark Action Bar











Paso 3:
Despues De Esto Presionamos Next Y Presionamos Next Y Next Y Listo Ya Esta Creado El Proyecto Llamado:Calculadora
Despues el proyecto y vamos a abrir la carpeta Layout en la carpeta layout,nos va a aparecer un archivo llamado Activity_main,despues nos dirigimos al logo de android y seleccionamos la version 5.1.,seleccionamos en la parte de abajo el documento llamado Activity_Main ya estando dentro del archivo borramos todo.













Paso 4:
Despues vas a la carpeta Layout Y arrastramos hacia la pantalla el documento llamado LinearLayout(Vertical)













Paso 5:
Despues entras a texto plano y pones boton,despues te vas a nuevo proyecto aqui podemos cambiarlo, borramos y ponemos suma, para que se nos actualize nos regresamos a y veremos que cambia el nombre a aplictivo Suma











Paso 6:
Ya al final,iniciamos el programa android emulador, para correr el programa das click derecho Run AS>Android Application asi correra el programa y asi quedara terminado.

































Publicadas por Victor Mireles a la/s 1:16 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 3 de abril de 2019

Layouts De Android

Layout Relative:El layout RelativeLayout es el que dispone el ADT por defecto cuando creamos un proyecto en Android. Hay varias posibilidades cuando empleamos el RelativeLayout. Primero podemos alinear un control con respecto al Layout que lo contiene. Para probarlo dispondremos un botón en cada vértice y veremos que propiedades son afectadas e inicializadas:



RelativeLayout

Layout Lineare (Vertical):LinearLayout vertical, como su nombre lo indica, las Vistas definidas dentro del Diseño Lineal se organizan de manera verídica una tras otra, como en una columna.Resultado de imagen para layout linear vertical android

Layout Linear(Horizontal):En un LinearLayout horizontal, como sugiere su nombre, las Vistas definidas dentro del Diseño Lineal se organizarán horizontalmente una tras otra, como en una fila. De forma predeterminada, la orientación se establece en horizontal.
Disposición lineal horizontal en Android




Layout Frame:El control de tipo FrameLayout dispone dentro del contenedor todos los controles visuales alineados al vértice superior izquierdo. Es decir si disponemos dos o más controles los mismos se apilan.
Por ejemplo si disponemos dentro de un FrameLayout un ImageView y un Button luego el botón se superpone a la imagen:
FrameLayout
Layout Table:El Layout de tipo TableLayout agrupa componentes en filas y columnas. Un TableLayout contiene un conjunto de componentes de tipo TableRow que es el que agrupa componentes visuales por cada fila (cada fila puede tener distinta cantidad de componentes visuales)
Resultado de imagen para layout table android
Layout Linear:LinearLayout es un grupo de vista que alinea todos los campos secundarios en una única dirección, de manera vertical u horizontal.
Layout Fragment: Los fragmentos son como una actividad secundaria. Tiene su propio ciclo de vida, eventos de entrada, y que podemos agregar o eliminar mientras la actividad se está ejecutando. Podemos usar múltiples fragmentos en una sola actividad. También podemos utilizar un fragmento en actividad múltiple. El ciclo de vida de un fragmento se adjunta directamente con su actividad. 
Resultado de imagen para layout fragment android ejemplos
Layout Inlcude:Incluir etiqueta:
La etiqueta <include /> nos ayuda a incluir el contenido xml en nuestro archivo xml. Esta es una buena manera de compartir partes de diseño entre diferentes diseños. Supongamos que tenemos que mostrar el título personalizado en muchos diseños, para eso simplemente creamos un diseño personalizado para la barra de título y luego reutilizamos el diseño utilizando la etiqueta <include />.






























Publicadas por Victor Mireles a la/s 12:24 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

martes, 2 de abril de 2019

Estructuras De Carpetas

Estructuras De Carpetas
Resultado de imagen para Estructuras de carpetas
1:Carpeta SRC: contiene el codigo fuente escrito en clases (.Java)que resuelve el problema de la aplicacion.

2:Carpeta GEN: Se intega por acciones que se generan automatica por el compilador,por lo que no es responsable realizar modificaciones manuales a estos archivos

3:Android Private Libraries:Librerias necesarias para la aplicacion


4:Carpeta Assets:Almacenan recursos que requiera la apliczcion como:archivos de musica,de datos,fuentes y algunos otros archivos externos.


5:Carpeta Bin:Guarda el archivo compilado,generando un archivo comprimido en formato apk, que es el que cotiene la aplicacion que se instala en el dispositivo movil.


6:Carpeta Libs:Contiene archivos.jar que incluyen librerias disponibles para el proyecto,permitiendo utilizar recursos que no tiene el nivel de aplicaciones Cseleccionado.


7:Carpeta Res:es una de las mas utilizadas,contiene todos los recursos necesarios para el desarrollo de la aplicacion.


8:Carpeta Layout:Almacena los diseños de la interfaz de la aplicacion mediante vistas codificadas en archivos .xml.


9:Carpeta Menu:Contiene los menus empleados en la actividad,programadores en archivos .xml.


10:Carpeta Values:Agrupa archivos.xml utilizados en la aplicacion para denominar constantes de cadenas(strings.xml) y definicion de estilos (styles.xml)


11:AndroidManifest.xml:Define las caracteristicas principales de la aplicacion como: modulos,permisos,nombres,versiones,imagen de acceso,servicios y clases,entre otros.


Resultado de imagen para Estructuras de carpetas































Publicadas por Victor Mireles a la/s 6:28 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 28 de marzo de 2019

Estructura De Un Proyecto Android



Estructura De Un Proyecto Java En Forma De Android
En Forma De Nube




Publicadas por Victor Mireles a la/s 12:57 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 21 de marzo de 2019

Mi Primera Aplicacion Android

Como Crear Una Aplicacion Android
Resultado de imagen para Android
Para poder crear una aplicacion android debes tener en cuenta el nombre de la aplicacion, y sobre que tratara y debes tomar en cuenta unos pasos necesarios para crear la aplicacion los cuales son los siguientes:


Pasos Para Crear Una Aplicacion Android:

1:Debemos tener instaladas las herramientas necesarias y que detallán en android developers(en inglés).



2:Para ello abrimos el IDE y desde el menú superior accedemos a File —> New –>AndroidAplicattionProject, se habilitará un cuadro de diálogo en el que nos pedirán la siguiente información:
Resultado de imagen para new android application





















3:  Nombre de la aplicación (El que se mostrará al usuario una vez instalada)

4:  Nombre del paquete que se usa como espacio de nombres y estructura de organización del código, “com.example.holamundo” Versión de Android mínima requerida, por ejemplo Android 2.2 (cuanto menor sea la versión, nuestra aplicación correrá en más dispositivos, aunque por otro lado nos penalizará el no poder usar las últimas características de Android).
Resultado de imagen para new android application


5: A continuación marcamos la opción Crear Actividad para que Eclipse cree la clase que se lanzará al ejecutar la aplicación. Normalmente a esta clase se la llamará MainActivity, ya que será la clase principal de nuestra App.
 Al completar todo pulsamos finalizar para que se cree nuestro primer proyecto Android.














Publicadas por Victor Mireles a la/s 12:08 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Ventana Principal de Android Eclipse Plugin

Ventana Principal De Android Eclipse Plugin
Resultado de imagen para ventana principal de android eclipse plugin














Espacio de trabajo
ï‚— En nuestro espacio de trabajo en Eclipse veremos las distintas ventanas
que tendremos que usar para p...
































Publicadas por Victor Mireles a la/s 11:29 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 2 de marzo de 2019

Clasificacion De Los Dispositivos Moviles

Clasificacion De Los Dispositivos Moviles.

 Resultado de imagen para clasificacion de los dispositivos moviles
Primera Generacion: (1G):inicia en 1979,Analogica y solo para transmitir voz,con una velocidad de apenas 2400 bps. Con tecnologia(Advanced Mobile Phone System).

Resultado de imagen para primera generacion de dispositivos moviles


Segunda Generacion (2G):inicia en 1990 con modalidad
 digital. Emplea tecnologia GMS (Global System for Mobile Communications) y PDC (Personal Digital Communications)

Resultado de imagen para segunda generacion de dispositivos moviles


Generacion 2.5 (2.5G):Tecnologia mas rapida y economica,que ofrece capacidades adicionales a los dispositivos,empleando tecnologia GPRS (General Packet Radio System),HSCSD(High Speed Circuit Switched Data), entre otras.
Resultado de imagen para generacion 2.5 de dispositivos moviles

Tercera Generacion (3G):aparece el acceso inalambrico a internet,videojuegos interactivos,aplicaciones multimedia (audio,video en movimiento y video conferencias) con transmiciones de datos mas rapidas, de hasta 384Kbps
Resultado de imagen para tercera generacion de dispositivos moviles

Cuarta Generacion (4G): con una velocidad inicial de transferencia de informacion mayor a 100 mbps en movimientos y 1 gbps en reposo,utilizando un protocolo ip para comunicarse con la red mundial mediante acceso inalambrico
Resultado de imagen para cuarta generacion de dispositivos moviles




























Publicadas por Victor Mireles a la/s 3:53 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Caracteristicas De Transmision

Caracteristicas de transmision:
de acuerdo al sistema de transmision de los datos,se clsifican en analogicos y digitales. se inicia con el sistema de transmision analogica en los primeros celulares conocidos como "Ladrillos" por su tamaño y peso,transmitiendo unicamente voz que se volvia intermitente de acuerdo con la baja calidad de la señal. Al cambiar al sistema de transmision digital a partir de la segunda generacion,la transmision de sonido aumenta en calidad y se transmiten mensajes, ademas de voz.
apartir de ese cambio en la telefona,se ha perfeccionado la señal digital,incrementando su funcionalidades mediante banda ancha y multimedia.
Publicadas por Victor Mireles a la/s 3:23 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

5 Sistemas Operativos

Apple iOS: Para Dispositivos moviles iphone,iPod y iPad
Resultado de imagen para apple ios

Android: para dispositivos Acer,HTC,Samsung,LG,Sony Ericcson,entre otros.
Imagen relacionada

Windows Phone:para dispositivos HTC,LG,Samsung,Dell,Nokia, Entre otros

Resultado de imagen para windows phone




BlackBerry:Creado por la empresa Research in Motion (RIM),muy popular gracias a sus servicios de mensajeria
Resultado de imagen para blackberry

Symbian:para dispositivos Nokia. Es uno de los mas conocidos,puestos que esta empresa fue lider en venta de dispositivos durante algunos años
Resultado de imagen para Symbian














Publicadas por Victor Mireles a la/s 3:13 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Tabla Android 5.0


Publicadas por Victor Mireles a la/s 2:42 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Entorno Android: AVD

Entorno Android: AVD

Un dispositivo virtual Android (AVD) te va a permitir emular en tu ordenador diferentes tipos de dispositivos basados en Android. De esta forma podrás probar tus aplicaciones en una gran variedad de teléfonos, tabletas, relojes o TV con cualquier versión de Android, tamaño de pantalla o tipo de entrada.
Resultado de imagen para que es AVD android




















Publicadas por Victor Mireles a la/s 12:28 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Entorno Android:SDK

Entorno Android: SDK

Resultado de imagen para que es SDK android
El SDK de Android es una herramienta necesaria para cualquier desarrollador o aficionado que quiera crear su propia aplicación o modificar su dispositivo Android.

Las siglas SDK se refieren a “Software Developement Kit” (Kit de Desarrollo de Software). Este Kit incluye un conjunto de herramientas para facilitar la tarea a los desarrolladores:


  • Un depurador de código
  • Biblioteca
  • Emulador De Android
  • Documentacion
  • Ejemplos de codigo
  • Tutoriales.
Estas herramientas pueden ser utilizar tanto en Linux como en Windows o Mac OS X, por lo que seguramente no tendrás inconvenientes para utilizarlo en tu PC.


¿Para Que Sirve El SDK?

Con el SDK de Android podrás desarrollar aplicaciones para dicho SO o también modificar y controlar tu móvil. Podrás crear desde aplicaciones sencillas hasta las más complejas, todo depende de tus objetivos y habilidad.

Resultado de imagen para que es SDK android








































Publicadas por Victor Mireles a la/s 12:13 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Entorno Android:IDE

Entorno Android:IDE
Resultado de imagen para que es IDE android

Android Studio es el entorno de desarrollo integrado (IDE) oficial para el desarrollo de aplicaciones para Android y se basa en IntelliJ IDEA . Además del potente editor de códigos y las herramientas para desarrolladores de IntelliJ, Android Studio ofrece aún más funciones que aumentan tu productividad durante la compilación de apps para Android, como las siguientes:


  • Un sistema de compilación basado en Gradle flexible
  • Un Emulador rapido con varias funciones
  • Un Entorno unificado en el que puedes realizar desarrollos para todos los dispositivos android
  • Instant Run para aplicar cambios mientras tu app se ejecuta sin necesidad de compilar un nuevo APK
  • Herramientas Lint para detectar problemas de rendimiento,usabilidad,compatibilidad de version ,etc.


Resultado de imagen para que es IDE android













Publicadas por Victor Mireles a la/s 11:59 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Entorno Android:ADT

Entorno Android:ADT
Resultado de imagen para adt android
El ADT por sus siglas Herramientas de Desarrollo Android en inglés Android Development Tools; es un plugin para Eclipse que permite construir aplicaciones para Android.

ADT extiende las capacidades de Eclipse permitiéndonos desarrollar rápidamente proyectos para Android, agregar paquetes bases para las aplicaciones, testear nuestras aplicaciones usando las herramientas del SDK y exportar nuestras aplicaciones a .apks.

Resultado de imagen para adt android
Publicadas por Victor Mireles a la/s 11:43 a.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 28 de febrero de 2019

Entorno Android JDK




El JDK es el Java Development Kit, que traducido al español significa, Herramientas de desarrollo para Java, en cortas palabras es un conjunto de herramientas (librerías y programas).

Las variables de entorno más importantes que se incluyen son:

Javac: es el compilador de JAVA. Convierte nuestro código fuente (.java) en bytecode (.class) el cual posteriormente sera interpretado y ejecutado con la JVM.

Java: es el intérprete de JAVA.

Javadoc: genera la documentación de las clases java de un programa

Javah: que es un fichero de cabecera para escribir metodos nativos.
















Publicadas por Victor Mireles a la/s 1:22 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Acerca de mí

Victor Mireles
Ver mi perfil completo

Archivo del Blog

  • ▼  2019 (22)
    • ▼  mayo (3)
      • Suma Promedio Con Eclipse Android
      • Programa Promedio Con Eclipse Android Plugin
      • Practica Suma Eclipse Con Plugin Android
    • ►  abril (2)
      • Layouts De Android
      • Estructuras De Carpetas
    • ►  marzo (11)
      • Estructura De Un Proyecto Android
      • Mi Primera Aplicacion Android
      • Ventana Principal de Android Eclipse Plugin
      • Clasificacion De Los Dispositivos Moviles
      • Caracteristicas De Transmision
      • 5 Sistemas Operativos
      • Tabla Android 5.0
      • Entorno Android: AVD
      • Entorno Android:SDK
      • Entorno Android:IDE
      • Entorno Android:ADT
    • ►  febrero (6)
      • Entorno Android JDK
Tema Awesome Inc.. Con tecnología de Blogger.